Este lunes 27 se realizó en el Salón de Rectores el acto informativo sobre el “Ciclo de Charlas UNaF y Muestreo de Carreras”, una iniciativa destinada a promover la oferta académica de la Universidad Nacional de Formosa.

El rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, subrayó que “estamos presentando un sistema que es innovador, ya que muchos alumnos podrán conocer cuáles pueden ser sus opciones, tanto en la elección de carreras, charlas de orientación vocacional previas a su ingreso, o cualquier asistencia que sea necesaria”.

“Tenemos una gran diversidad de carreras, algunas de las cuales son bastante antiguas y otras no tanto, pero están muy bien constituidas, son de calidad y están todas aprobadas por la CONEAU. Tenemos otras carreras que todavía no entraron en el régimen de aprobación del organismo, pero tienen validez nacional. Invitamos a nuestros estudiantes y a los posibles alumnos a que difundan esta universidad, que está trabajando exitosamente hace 37 años en su mejoramiento diario”.

“El 12 de noviembre llevaremos a cabo una gran jornada con variadas actividades, como charlas de orientación vocacional y metodologías de estudio. Además, tendremos un recorrido por las instalaciones para conocer nuestros laboratorios y nuestras experiencias didácticas, como la Granja de Innovación Tecnológica y la Estación de Piscicultura, donde se completa la formación de los futuros profesionales”.

El secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Rodrigo Galarza, señaló al respecto que “este año implementaremos el uso de una red social a través de la lectura de un código QR, donde los interesados podrán acceder a un formulario para inscribirse a tres propuestas de charlas que la universidad pone a disposición”.

“Podrán acceder en forma digital a nuestras ofertas académicas, así como a una línea de contacto de nuestra secretaría para despejar todo tipo de dudas, a la página web de la UNaF y al perfil oficial en Instagram de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, que sirven como canales multiplicadores de información sobre lo que sucede en nuestra casa de estudios”.

Galarza agregó que “este año decidimos cambiar la metodología con la idea de que los estudiantes o interesados vengan con una idea de lo que la UNaF tiene para ofrecerles. También la intención es comunicar a la comunidad formoseña sobre los otros servicios que disponemos, ya que no sólo estamos para formar a los estudiantes como profesionales, sino también para contenerlos a través de políticas de bienestar, como el deporte, el Centro de Promoción de la Salud y el Comedor Universitario, entre otras”.