Este miércoles 21 se lleva a cabo en la Biblioteca Central del campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) una jornada institucional dirigida al personal docente y no docente de la Facultad de Humanidades (FH).

La jornada, que es de carácter obligatorio, se denomina “Concientización y participación en evaluación institucional y acreditación de carrera”, y es organizada por la Secretaría de Gestión Institucional y Administrativa, y la Secretaría General Académica de la casa de estudios.

El Ing. Oscar Drelichman, secretario de Gestión Institucional y Administrativa, señaló que “el objetivo es dotar de herramientas conceptuales y prácticas para entender los procesos de evaluación y acreditación. Existe un marco normativo que vamos a abordar en estos talleres, para preparar al personal docente en lo curricular y la calidad académica, y al no docente en la participación y comprensión de todo este proceso de apoyo”.

El secretario académico Mgter. Alberto Barboza, remarcó que “este es un hito para la UNaF, ya que es la primera vez que se desarrollan este tipo de jornadas institucionales, que se destinarán a las cuatro facultades. Después de la apertura a cargo del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, se tratará con el personal docente y no docente, todo lo relativo al proceso de evaluación, autoevaluación y acreditación de carreras”.

“Hay que destacar la participación de los decanos electos, quienes trabajando en conjunto con el rector, permiten poner al tanto a todo el personal en qué consisten estos temas. Existe la idea de que estos procesos están a cargo de un grupo de personas que son las únicas responsables, lo cual es una falacia. En un proceso de evaluación o de acreditación, estamos todos involucrados: docentes, no docentes, estudiantes y graduados”.

Por su parte, la Lic. Rocío García, coordinadora técnica de la comisión permanente de la universidad, dijo que “estas jornadas están planteadas para brindar al personal herramientas que tienen que ver con la evaluación institucional y la acreditación de carreras para construir calidad académica”.

“Desde la Secretaría de Gestión Institucional y Administrativa, tuvimos la idea de trabajar con los claustros que tienen más gestión de la información, acerca de la importancia de recabar esa información a la hora de la evaluación institucional y las acreditaciones de carreras”.

El Esp. Rafael Olmedo, decano electo de la FH, comentó que “en estas jornadas se realizará un trabajo de estudio institucional como el que se viene desarrollando desde hace años, pero en forma más intensa. Hay que tener en cuenta que nuestra unidad académica ha iniciado un proceso de análisis curricular, donde las distintas carreras trabajan con el personal docente y no docente, así como con estudiantes y graduados”.

“A partir de estas jornadas, se ponen a consideración los nuevos estándares que nos permitirán reflexionar y construir para mejorar el funcionamiento de la institución. De esta forma, podremos crecer y enfrentar los nuevos desafíos que vendrán”.

La CP Marta Bongiorni, vicedecana electa de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN), quien a partir de las 13.30 dará una charla como parte de estas jornadas, indicó que “con la comisión del Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad (SIAC), abordaremos los temas vinculados a la autoevaluación y acreditación de ofertas académicas”.

“La FH cuenta con carreras, que si bien no disponen de estándares para la acreditación aprobados, sí están en un proceso de innovación curricular importante. Más aún, teniendo como desafío la normativa nacional que involucra el sistema de créditos en las carreras universitarias”.