En el Salón Auditorio de la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la Universidad Nacional de Formosa (FAEN-UNaF) se está llevando a cabo la Jornada Académica de Psicopedagogía 2025, denominada “Desafíos actuales en la Psicopedagogía: subjetividades, contextos y nuevas demandas”.

El evento es organizado por el Centro de Estudiantes LíneAzul de la Facultad de Humanidades (FH), con el acompañamiento de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, el Departamento de Graduados y la dirección de la carrera de Psicopedagogía.

Entre otras actividades, se contará con una disertación especial por video conferencia, a cargo de la Mgter. Carla Leguizamón, docente universitaria y licenciada en psicopedagogía, cuya ponencia se titulará “Desafíos psicopedagógicos: el aprendizaje frente a nuevos escenarios”.

El rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, significó que “a pesar de los inconvenientes que tuvo en sus inicios, esta oferta académica se ha establecido y logrado que la sociedad acepte que el psicopedagogo es un profesional que puede contribuir mucho en la educación de los niños”.

“Quiero aprovechar para saludar a todos los psicopedagogos, porque con este tipo de actividades se actualizan los conocimientos, lo cual incita a perfeccionar la profesión. Hoy descubrimos que muchos niños tienen dificultades de aprendizaje, y el psicopedagogo es una persona que está para ayudar a las instituciones y planificar”.

“Es una satisfacción participar de estas jornadas que homenajean a los psicopedagogos, cuyo día es el 17 de septiembre”, señaló el decano de la FH. Esp. Rafael Olmedo.

“En este día celebramos y reconocemos la trayectoria de docentes que fueron formadores y siguen formando estudiantes que eligieron esta carrera. También aprovechamos esta actividad para profundizar en ciertos temas que actualizan el sistema educativo, como la inteligencia artificial”.

La Lic. Nelly Quiñonez, directora de la carrera y coordinadora de la Licenciatura en Psicopedagogía, indicó que “estas jornadas ya representan una tradición en nuestra facultad. Hoy hablamos de los nuevos desafíos que enfrentamos los psicopedagogos, tanto los ya graduados como en la formación de nuevos profesionales”.

“Estos son los ejes que abordaremos en esta jornada, que tienen que ver con la salud mental a nivel de formación, y el impacto los avatares que los psicopedagogos encuentran en las intervenciones o en el campo laboral. La inteligencia artificial es otro eje fundamental, otro desafío con el que nos encontramos los psicopedagogos. Y el último desafío con el que nos encontramos en la intervención psicopedagógica es la inclusión”.

La Lic. Quiñonez agregó que “haremos un reconocimiento especial a la Dra. Elena Moiraghi, que se jubiló recientemente. También haremos un reconocimiento a la trayectoria de los profesores Fernando Ben y Nimia Cáceres”.

Rodrigo Galarza, secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, dijo que “hoy nos reunimos para celebrar y hablar sobre psicopedagogía, en un marco especial, teniendo en cuenta que el actual decano de la FH, Esp. Rafael Olmedo, es un egresado de la carrera”.

“Es un momento de alegría en el que reconocemos y damos a conocer a la comunidad universitaria lo que sucede dentro de esta carrera tan importante, que tiene una larga trayectoria dentro de la UNaF”.