La Lic. en Psicología Marcela González, integrante del equipo de trabajo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se refirió al día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.

Al respecto, subrayó la importancia de esta ocasión “para poner este tema en la agenda de todos”.

“Es fundamental saber que el suicidio se puede prevenir, por eso a partir del establecimiento de este día se puede desmitificar algunas cuestiones. También es importante aprender a escuchar, porque todos somos responsables como sociedad y tenemos que estar preparados para tener una escucha activa y ser empáticos”.

“Hay que hablar de la salud mental, de las emociones, como sociedad hay que validar el estado emocional del otro y saber entender que el otro no está bien. Este día nos ayuda a pensar en cómo estamos emocionalmente hablando, e insisto en que se habla de prevención del suicidio, de que algo nos pasa o no estamos bien o tenemos ideas suicidas”, significó González.

“Desde hace varios años, en nuestra subsecretaría tenemos un espacio que está abierto a la contención y a la escucha, que es para toda la comunidad universitaria y para los estudiantes. Estamos por la mañana y la tarde, contando con diferentes áreas: psicología, psicopedagogía, acompañamiento a las trayectorias educativas a través de los profesores en educación especial y apoyo tecnológico, entre otros servicios. En este sentido, los estudiantes pueden acercarse y solicitar un turno”, señaló por último la Lic. González.