Este miércoles 21 de mayo, de 8.30 a 16 horas, en la Biblioteca Central del campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), se realizará una jornada institucional titulada “Concientización y participación en evaluación institucional y acreditación de carrera”.

Dicha actividad de carácter obligatorio es organizada por la Secretaría de Gestión Institucional y Administrativa y la Secretaría General Académica y está destinada a docentes y no docentes de la Facultad de Humanidades (FH).

Al respecto, el rector de la UNaF, profesor especialista Augusto Parmetler, explicó que “será una de las cuatro jornadas institucionales que tenemos previstas, ya que es una por cada unidad académica, de concientización y de evaluación tanto para la institución universitaria como para las carreras, para mejorar y potenciar la calidad académica, propiciando una cultura de evaluación en forma progresiva”.

Según indicó, “la jornada va a consistir en una charla para la Facultad de Humanidades, donde haremos primero un acto de inauguración de este ciclo que va a ser para todo público, quedando luego solo los docentes y los no docentes para continuar con el procedimiento que ya se aprobó por resolución 1328 del 7 de mayo del 2025”.

Así que “convocar a los docentes y no docentes de la FH porque va a ser una charla muy importante, muy fructífera, ya que se van a dar los procedimientos de lo que es una autoevaluación institucional y también unos tips donde van a poder participar sobre las expresiones de la evaluación institucional”.

Asimismo, en una segunda parte de la jornada, “vamos a tener una charla sobre todo lo que es calidad académica, profundizando sobre algunas cuestiones de la acreditación de carreras”.

Destacó que “si bien va a ser muy útil para las carreras en particular, es importante que cada uno de nosotros tengamos una visión del todo para afrontar las partes. En ese sentido, que cada uno pueda participar para poder saber cuáles son los inconvenientes, los problemas estructurales que tiene esta Universidad y, a su vez, cuáles son los de una solución más inmediata y los que requieren una solución a mediano y largo plazo”, teniendo en cuenta que “evaluar consiste en saber organizar la información y elaborar ciertos criterios para ver y dar una opinión sobre el objeto que estamos evaluando”.