El Dr. Juan Patricio Nogueira, secretario general de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), brindó detalles sobre las actividades impulsadas desde el área.

“Hoy mantuvimos una reunión con el Consejo de Ciencia y Técnica de la universidad para plasmar tres líneas de trabajo”, comentó el funcionario.

“Una de ellas tiene que ver con los proyectos de financiación intercátedra. La idea de estos proyectos es financiar a las cátedras o trabajos intercátedras, a los docentes adjuntos o titulares que comprometan sus alumnos. Consistirá en un estipendio que le permita al docente presentar un trabajo de investigación en la Jornada de Ciencia y Técnica”.

“La segunda línea es el lanzamiento de un reglamento interno para la recategorización de docentes, teniendo como base el programa PRINUAR, el cual se cortó. Mediante esta recategorización se logra levantar nuestro nivel académico, teniendo docentes acreditados. Esto permite acceder a subsidios, lanzar maestrías o doctorados desde la UNaF”, agregó el Dr. Nogueira.

“En cuanto a la tercera línea de trabajo, hemos enviado proyectos a las unidades académicas, para la formación de dos tipos de equipos de trabajo. Un grupo emergente en investigación, compuesto por investigadores de reciente formación, y los grupos de investigación consolidados. Eso permitirá reunir masa crítica y recursos humanos con proyectos de investigación y planes de trabajo que sean acreditados por la SECyT. La idea es estimular al docente a la investigación y generarle un sentido de pertenencia, al integrar un equipo de trabajo”.

“El objetivo es reunir energías e ideas, plasmar proyectos de investigación y que estas tres líneas están articuladas”, significó por último Nogueira.