En la tarde de este viernes 19 de septiembre se realizó la segunda visita del día a la Granja de Adaptación e Innovación Tecnológica del campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF). En la oportunidad, se trató de chicos y familias de la Asociación Puente de Esperanza y otras fundaciones.

Al respecto, la Prof. María Laura Alonso, integrante de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad, comentó que “compartimos con la Asociación Puente de Esperanza, la Facultad de Humanidades y la Subsecretaría de DDHH, Género y Discapacidad. La actividad fue un Día de Picnic en la Granja, donde nos acompañaron familias y sus hijos”.

Se trata de “una actividad pensada y un espacio que nos ayuda a crecer, a aprender y a conocer las necesidades de esta población”.

Contó que “hace años venimos trabajando con diferentes asociaciones de personas con discapacidad, en este caso, del espectro autista. Y como es la comunicación muy fluida, la universidad tiene estas actividades por la Secretaría de Extensión, entonces, se hizo la propuesta para que puedan venir a compartir y también conocer este espacio”.

Por su parte, el secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Rodrigo Galarza, destacó: “Esta fue la segunda visita del día a la Granja de Adaptación e Innovación Tecnológica de la Universidad. En esta ocasión, fueron los integrantes de la Asociación Puente de Esperanza e integrantes de otras fundaciones”.

Primero “visitaron además las instalaciones de la UNaF y en el comedor universitario se les brindó un pequeño refrigerio”.

Adelantó que “el día lunes tendremos una nueva visita y ya estamos programando que tres instituciones más nos vengan a visitar. Así que estamos más que contentos con esta nueva actividad que surge de del pedido de las instituciones educativas, pero que también forman parte de las políticas de vinculación con la comunidad que tiene la UNaF, la cual es fomentada a través del Rectorado de la casa de estudios”.

El referente de la Asociación Puente de Esperanza agradeció “a todo el equipo de la UNaF, a Rodrigo Galarza, Marcela González, Griselda Correa y a la Línea Azul que nos estuvo acompañando”.