En un esfuerzo inédito y colaborativo por la conservación de la biodiversidad chaqueña, se ha concretado una iniciativa pionera entre instituciones nacionales y provinciales para proteger al yaguareté (Panthera onca), especie emblemática declarada Monumento Natural y actualmente en peligro de extinción.
La Administración de Parques Nacionales, a través del Parque Nacional Río Pilcomayo y la Reserva Natural Formosa, en conjunto con el Distrito Formosa de la Dirección Nacional de Vialidad y el Centro de Ecología y Biodiversidad del Chaco Argentino (CEBiCA) de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa, inauguraron una serie de carteles informativos y de concientización en puntos estratégicos de las rutas nacionales N° 11, 81 y 86.
Estas vías de comunicación, que atraviesan longitudinalmente la provincia y conducen a las áreas naturales protegidas, ahora cuentan con señalética de alto impacto visual que muestra imágenes de yaguaretés junto a mensajes clave para su conservación, buscando sensibilizar tanto a los visitantes como a los conductores que transitan diariamente por estas rutas.
La iniciativa no solo visibiliza la presencia del yaguareté en el territorio formoseño, sino que además constituye una acción concreta para reducir uno de los principales factores de amenaza para la fauna silvestre: los atropellamientos en rutas. Este proyecto representa el puntapié inicial de una campaña integral que busca armonizar el desarrollo de infraestructura vial con la conservación de la biodiversidad regional.
«Este trabajo interinstitucional demuestra que es posible articular esfuerzos y recursos para la protección efectiva de nuestras especies amenazadas», destacaron las autoridades presentes durante la colación del primer cartel
La novedosa señalética representa un modelo de gestión colaborativa que podría replicarse en otras regiones del país donde habitan especies amenazadas, consolidando el compromiso de las instituciones participantes con la conservación del patrimonio natural argentino.