Una delegación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (FH-UNaF) llevó a cabo los días 27 y 28 de octubre una experiencia de intercambio académico en la Universidad Nacional de Pilar (UNP), República del Paraguay.

Según comentó el Prof. Federico González, docente de la carrera de Psicopedagogía, que se dicta en la unidad académica, “existe un programa llamado ‘Arte y Educación’, dentro del cual los estudiantes utilizan sus experiencias artísticas para abordar temas de la cátedra Psicopatología, es decir, referidos a la salud mental y lo expresan a través de las artes”.

“En ese sentido, se preparó una obra teatral y se armó un programa de integración con la UNP, quienes nos invitaron a presentar dicha obra, y realizar un intercambio de docentes y estudiantes. Cabe destacar que los alumnos estuvieron dispuestos y preparados, convirtiéndose en muy buenos representantes de la UNaF”.

Por otro lado, el Prof. González invitó a la comunidad académica “a la representación de la obra ‘Prohibido suicidarse en primavera’, que tendrá lugar este mes, porque es la culminación de un trabajo. Además, queremos agradecer a las autoridades de ambas casas de estudios, que realizaron las gestiones necesarias para que pudiéramos concurrir con un nutrido grupo de estudiantes, y nos facilitaron los medios de transporte, el albergue y la estadía”.

Geraldina Mereles, una de las estudiantes de Psicopedagogía que participó de la experiencia, dijo que “fuimos muy bien recibidos por el Dr. Víctor Ríos, rector de la UNP y un grupo de docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación”.

“Mantuvimos una charla con el rector, donde hablamos sobre el convenio firmado con la UNaF, hicimos un recorrido histórico por el centro de la ciudad de Pilar y visitamos Manufactura Pilar, que se dedica a la industria de la producción de telas. Seguidamente, asistimos a una ponencia por parte de docentes de la UNP, donde nuestro docente, el Prof. González dialogó con compañeros y estudiantes”.

Geraldine Jara Lunghi, otra de las alumnas participantes, agregó que “también presentamos la obra ‘Prohibido suicidarse en primavera’, de la que adaptamos un fragmento y fue dirigido por Ana Patricia Quiroga, compañera de la carrera que también es profesora de teatro”.

“En esta representación, vemos un grupo de personas con pensamientos suicidas que buscan la manera de ver el valor de la vida. A través de diferentes situaciones que se presentan, van proyectando cuáles son los motivos para seguir adelante. Si bien tuvimos sólo dos meses para preparar la obra, fue una hermosa experiencia”.

Aixa Ibars, quien también formó parte de la delegación, señaló que “además de estas actividades, pudimos recorrer y conocer algunas de las facultades de la UNP, donde fuimos recibidos muy amablemente por las autoridades de las unidades académicas”.