Este martes 7 de octubre, en el Decanato de la Facultad de la Facultad de Humanidades (FH), se llevó a cabo una reunión informativa sobre el Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Formosa (SIED-UNaF).

Al respecto, la coordinadora del SIED-UNaF, Dra. Carolina Nogueira, indicó que “estuvimos reunidos con el decano de la Facultad de Humanidades, Psgo. Esp. Rafael Olmedo, y su equipo, tanto de gestión como académico, para compartir con él y poder acompañar y asesorar a la unidad académica en relación a todo lo que es la educación a distancia y la educación mediada por tecnología”.

Así que “fue una reunión muy fructífera, interesante y amena, donde se han podido acordar los objetivos generales que cumple la educación a distancia en la universidad y, por lo tanto, en las facultades, y también organizar una agenda de trabajo para lo que se viene”.

Destacó que “gracias a todo el trabajo que se viene haciendo, se lanzó un una primera cohorte de un curso de herramientas digitales destinado exclusivamente a docentes de la Universidad Nacional de Formosa con cupo limitado. Pero se espera poder generar una segunda y tercera edición, ya abierto a los docentes que no la pudieron hacer esta vez, y también a los no docentes”.

Por su parte, el decano Olmedo destacó la importancia de la reunión, “sobre todo para la facultad de Humanidades, donde fue aprobada la carrera del Profesorado Universitario, con el 100% de manera virtual”.

Durante el encuentro “estuvimos intercambiando no solamente ideas, conceptos, propuestas, sino también mucha información y normativas que están vigentes para el funcionamiento del consejo de asesores que tiene que tener el SIED-UNaF, donde cada unidad académica tiene su representante”.

En ese sentido, “la titular del SIED-UNaF nos transmitió cómo viene funcionando el equipo, cómo viene trabajando en todo el proceso de capacitación de lo que es la página virtual de la universidad, las ofertas que se están proyectando y las que están en vigencia”.

Resaltó que “si bien sabemos que otras universidades, sobre todo de la región, están un poco más avanzadas en la educación a distancia, nosotros estamos creciendo y a pasos agigantados, lo cual tiene que ver con una disposición del rector, Prof. Esp. Augusto Parmetler, no solamente con la conformación de los equipos técnicos, sino que también ha dispuesto una inversión importante para que el SIED funcione de la mejor manera”.

Además, “como se trata de una proyección al futuro, tenemos que ir capacitando a todos los recursos humanos que tenemos, a los docentes. Es por ello que el Consejo Directivo de la FH ha aprobado recientemente una diplomatura. Sabemos que tenemos recursos humanos importantes, donde se han especializado y han hecho cursos de capacitación en otras universidades, y hoy la UNaF también va a poner a disposición toda esta capacitación para mejorar y, por supuesto, seguir creciendo en lo que tiene que ver con la educación a distancia”.