El Lic. Rafael Acosta, titular de la Coordinación de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa (FCS-UNaF), se refirió a las actividades que llevarán a cabo desde la mencionada dependencia.
“En primer lugar, llevaremos a cabo charlas sobre Manejo de la ansiedad para los exámenes finales, dirigida a estudiantes del Primer Año de la carrera de Licenciatura en Nutrición, que será el martes 4, y el miércoles 5 para estudiantes del Primer Año de Licenciatura en Bromatología y Técnico en Laboratorio de Análisis Clínicos”, indicó el funcionario.
“Ambas charlas tendrán lugar en el salón 1 y 2 de la FCS, porque se utilizará el espacio y el tiempo de una cátedra denominada Didáctica de la Nutrición. Al respecto, quiero agradecer a la Prof. Yanina Cano, quien nos posibilitó la realización de esta actividad”.
Por otro lado, el Lic. Acosta informó que “el viernes 14 de noviembre de 9 a 12 hs. en el Salón de Rectores del campus universitario, concretaremos una charla sobre un tema muy sensible, que tiene que ver con la prevención del suicidio. Invitamos a toda la comunidad de nuestra casa de estudios, y hay que resaltar que tenemos un cupo limitado en la inscripción. A partir de las 8 hs. estaremos acreditando a quienes asistan al evento. De todas maneras, vamos a difundir un flyer que incluye un QR para inscribirse, ya que nuestra idea es tener hecha la preinscripción antes de la charla”.
Además, destacó que “contamos con la asistencia de integrantes del Departamento de Orientación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (OPEA), perteneciente a nuestra facultad y que disertarán en estas charlas. Este departamento cuenta con un equipo interdisciplinario, con psicólogos y psicopedagogos, y está a cargo de la psicóloga Marta Pérez, a quien agradecemos por su predisposición a participar de estas acciones”.
“El miércoles 19 de noviembre, también en Sala de Rectores, se realizará un taller muy interesante para los alumnos, denominado ‘Uso de Aplicaciones Móviles y Web Gratuitas para Optimizar Técnicas de Estudio en Estudiantes Universitarios’. Allí se tratará sobre la implementación de la IA al momento de estudiar”.
“Contaremos con una disertación de Santiago Giménez, Licenciado en Tecnologías de la Investigación y Comunicación. Para inscribirse a este taller, que está dirigido a toda la comunidad universitaria, dispondremos un QR, ya que tendremos un cupo limitado”.
Finalmente, el Lic. Acosta agradeció al decano de la FCS, Dr. Ricardo Merlo y al Secretario General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, Rodrigo Galarza, por su colaboración en la concreción de dichas actividades orientadas al bienestar de los alumnos.