Referentes de la localidad de Laguna Yema visitaron este martes 27 de mayo el campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), recorriendo las instalaciones e interiorizándose sobre las ofertas educativas y servicios que se brindan a los alumnos.

Al respecto, Enzo Carrozán destacó: “Muy agradecido por este momento que vivimos, por el recibimiento de parte de todos, de todas las áreas, a través del decano electo de la Facultad de Humanidades, psicopedagogo especialista Rafael Olmedo, que fue el que articuló todo para que podamos venir y presenciar realmente la realidad de la UNaF”.

Agregó: “Tuvimos una reunión con todos los dirigentes de la Facultad y la mayoría de los decanos electos que nos brindaron su apoyo, nos abrieron las puertas para poder acceder realmente a cosas que para mi localidad en realidad son imposibles o difíciles”.

En el mismo sentido, el abogado Rubén Amarilla agradeció por “el recibimiento que tuvimos de parte de las autoridades, la mayoría de los decanos electos que sabemos que van a asumir pronto y todos ellos en una reunión nos manifestaron el compromiso ante la inquietud que nosotros trajimos”.

Comentó que la misma tiene que ver con que “en el oeste, muchos son los padres no tienen la posibilidad de que sus hijos vengan a estudiar a la ciudad de Formosa, entonces planteamos esa realidad social que se vive allá, ya que es muy difícil para un padre sostener tal vez un alquiler” y los demás gastos que implica una mudanza a la ciudad capital.

“En el aspecto de proyectos ellos mostraron muy buena predisposición, primero que nada a través de la extensión y que se pueda hacer educación a distancia, así como la escuela de oficios, mostrándose tres que se pueden llevar a cabo en nuestra localidad, que son electricidad, refrigeración y la atención de adultos mayores”, resaltó.

Por todo ello, subrayó el hecho de que se haya podido “conocer la realidad de lo que sucede en la Universidad Nacional de Formosa”, como también que “poder llevarles y transmitirles a los padres que manden a sus hijos a la UNaF, que está en condiciones y hace un trabajo muy loable que realmente es para destacar”.