En su tercera semana consecutiva de funcionamiento, el comedor universitario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) consolida su rol como un pilar fundamental en la vida cotidiana de cientos de estudiantes. Con una entrega diaria de 600 viandas, el servicio no solo garantiza un almuerzo nutritivo, sino que se ha convertido en un verdadero espacio de contención social y comunitaria dentro del ámbito académico.

Uno de los aspectos más destacados es el costo del ticket, que se mantiene en tan solo 1500 pesos, posicionándose como el valor más bajo de la región. Esta accesibilidad económica representa un verdadero alivio para el bolsillo de los estudiantes, especialmente en un contexto inflacionario donde acceder a una alimentación completa y equilibrada no siempre es una opción sencilla.

El menú ofrecido es variado y equilibrado. Cada vianda incluye no solo un plato principal diferente cada día, sino también pan y una fruta, garantizando un refuerzo nutricional adecuado que atiende tanto a las necesidades calóricas como a la salud integral de los estudiantes. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la universidad con el bienestar estudiantil, al considerar que una buena alimentación es clave para el rendimiento académico.

Cabe destacar que si los tickets son adquiridos con antelación y su uso coincide con un feriado o asueto, los mismos se compensan sin pérdida alguna, asegurando la transparencia y el respeto por el esfuerzo de quienes confían en este servicio.

El comedor funciona en un edificio cómodo, funcional y adecuado, donde el personal demuestra día a día su vocación de servicio, brindándose con calidez y compromiso para atender a la comunidad estudiantil. A esto se suma la colaboración constante de los centros de estudiantes “LineAzul” de las facultades de FAEN, Humanidades y Recursos Naturales, quienes realizan una valiosa labor de apoyo y orientación, consolidando un verdadero espacio de convivencia universitaria.

En este sentido, el comedor no solo cumple con la noble tarea de alimentar, sino que se erige como un verdadero refuerzo alimentario y símbolo de inclusión, igualdad y pertenencia universitaria. A tan solo tres semanas de su reactivación, ha demostrado ser mucho más que un servicio: es una herramienta concreta para garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas.

El comedor universitario de la UNaF continúa siendo una expresión viva del compromiso institucional con los estudiantes, porque alimentar el presente es invertir en el futuro.