Con una nutrida agenda cultural y artística, el Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura de la Universidad Nacional de Formosa (IDAC-UNaF) estará presente a través de diversas intervenciones, conversatorios, conferencias y obras teatrales, en las VIII° Jornadas Académicas y la 3ra Feria Regional Universitaria del Libro.
La agenda comienza el día martes 14 de octubre a las 10:00 hs con un Taller de Malambo femenino a cargo de la Prof. Gloria Cáceres. El mismo se desarrollará en el Paseo de las artes, durante los tres días del evento con una duración de dos horas por jornada, y ya se encuentran abiertas las inscripciones de forma libre y gratuita en la página de instagram @culturaunaf. A las 17:00 hs, tendrá lugar el acto de apertura de la Feria, donde se presentará la Compañía de Danza formoseña “Imalaq” con su obra “Santo remedio” bajo la dirección de la Prof. Florencia Leyes. A continuación, en el salón del comedor universitario, dispuesto para la exhibición de las editoriales, se dejará inaugurada la muestra de obras pictóricas del artista Aníbal Bibolini, cedidas al efecto por la familia Bongiorni. La Prof. Mirtha Ferreyra tendrá a su cargo poner en valor la trascendencia de su legado.
En el cierre del día, podremos apreciar la obra teatral «La agüela C» de la dramaturga paraguaya Natalia Benítez, interpretada por el grupo “Kajay teatro” dirigida por Marcela Delturco, con un recorrido sentido por nuestras raíces, nuestros ancestros y nuestra identidad, en el Paseo de las Artes.
El día miércoles 14 el cronograma arranca a las 09:00 hs con una actividad dedicada a los más pequeños, ya que ante un público de jardines de infantes que nos visitará en el campus, se compartirán lecturas de las obras infantiles “Lolo y sus colores” de Daniela Medina Figueroa, y “Mi árbol en palabras” de Analía Báez, con la colaboración de Carlos Leyes y Marcelo Gleria.
Por la tarde noche, a partir de las 20:00 hs, el grupo “La chamullería” de Formosa, nos ofrecerá el espectáculo «La prudencia» del autor Claudio Gotbeter, y dirigida por Gustavo Sanabria. La cita en el intermódulo, nos convoca con un humor disparatado y absurdo, donde las situaciones desembocan en actos irreparables que aseguran carcajadas.
El día jueves 16 de octubre, a partir de las 09:00 hs en el Salón de rectores, las Jornadas académicas recibirán por primera vez la exposición de importantes trabajos teóricos, conversatorios y presentaciones relacionados a las artes y a la cultura en general. El cronograma asegura los siguientes temas: “El acordeón del litoral argentino” por el Magister Héctor Giménez, “El radioteatro formoseño” con la presentación de obras de la Sonia Silvero y Carlos Leyes, y un homenaje a Miguel Delorenzi. En la continuidad podremos asistir a las conferencias: “Modos tradicionales y contemporáneos en producciones artísticas visuales” del Dr. Miguel Angel Fleitas, “Arte, derechos y discapacidad” de la Prof Rossana Galeano, e “Inmigración española, una aproximación a su historia, presencia e incidencia en el Territorio Nacional de Formosa”, de Luis Jorge Rojas.
Finalmente y a partir de las 20:00 hs, tendrá lugar el cierre de la Feria con la actuación del Taller de Teatro de la UNaF, dirigido por Marcelo Gleria, con las obras «Cartas de amor para el olvido» y “Asterión” Actuarán además, los talleres de música y canto a cargo del Prof Alejandro Cuevas, y de Expresión corporal a cargo de la Prof Rocío Lenscak.