Lo dijo Gabriel Di Meglio, el destacado historiador de la UBA, durante un diálogo exclusivo con este portal de noticias universitarias. Fue luego de su participación en las III Jornadas de Historia Argentina y Latinoamericana, organizada por la UNaF sobre los 200 años de la independencia de nuestro país.
Gabriel Di Meglio además de doctor en Historia, investigador del Conicet y director del Museo del Cabildo de Buenos Aires, es conductor televisivo y guionista de varios ciclos en canales como Encuentro, Paka Paka y la TV Pública. Con 43 años dice que ya no busca pergaminos académicos, pero que sí lo obsesiona la divulgación de la historia, con un lenguaje sencillo y de mayor alcance masivo, sin descuidar el rigor científico.
Creció en el barrio de Núñez, y es hijo de un inmigrante italiano que a los cuatro años partió con sus abuelos a la Argentina después de la Guerra europea. Su madre es sanjuanina, quien apenas había nacido cuando el terremoto de 1944 destruyó la ciudad cuyana, y se mudó con su familia a la zona Norte del Gran Buenos Aires.
Di Meglio cuenta que la historia lo sedujo desde “muy chico”, y que se devoraba las novelas del siglo XIX de Emilio Salgari, Robert Louis Stevenson y Alejandro Dumas. Es un fanático confeso de las historietas de Robin Wood y de personajes como Astérix el Galo, cómics recreados en ambientes históricos, de los franceses René Goscinny y Albert Uderzo.
Además, en otro pasaje de la charla, el investigador asegura que Argentina es un país muy difícil de pronosticar por la historia, y que la desigualdad social de los pueblos en Latinoamérica sigue siendo “una deuda feroz”.
Siempre relajado, sencillo y claro en sus reflexiones, Gabriel Di Meglio dialogó con este medio en un contexto menos académico que la Universidad, y más distendido como el que proponían los sillones del lobby del hotel donde se hospedó.
—¿Hay consenso entre los estudiosos a la hora de definir qué es la Historia?
—No. No hay una definición única. Cualquier historiador va a estar de acuerdo que estudiarla es fundamental. Pero no todos van a estar de acuerdo con qué es la Historia. Para algunos será una ciencia que encuentra la verdad en el pasado, otros van a decir que sólo se aproxima a ella, ya que se accede a una imagen fragmentada de ese pasado, y quienes argumentarán que es imposible conocer el pasado porque lo que uno lee son textos escritos por otros, y que no se llegará nunca a la verdadera experiencia de los actores.
—En conclusión, la verdad histórica no existe…
—Creo que la idea de verdad absoluta es imposible de alcanzar. Lo que uno trata es de aproximarse a ella, intentando explicar qué es lo que ocurrió. Y obviamente en cada época se va a tener interpretaciones diferentes. Los hechos son inobjetables: una cosa pasó o no pasó. Pero cómo se interpretan esos hechos siempre van a variar. Varía de época en época, y de acuerdo adónde uno se pare ideológica o políticamente.
—¿Hasta qué punto el discurso del pasado le es útil a la sociedad?
—Es fundamental conocer tu propio pasado como persona, y tu propio pasado como sociedad. En los últimos tiempos hubo una reacción, un discurso político anti-histórico, que sostiene que discutir el pasado te hace quedar en el atraso, y que sólo hay que pensar en el futuro. El libro de (Andrés) Oppenheimer que se llama ¡Basta de historia! La obsesión latinoamericana con el pasado (y las 12 claves del futuro) esconde una falacia absoluta, que señala que revisar el pasado o discutirlo te lleva a no preocuparte por el futuro, cuando en realidad cualquier construcción del futuro necesita primero tener una clara idea de su propio pasado.
—Es común escuchar: “La historia nos enseña a no repetir los errores del pasado”. ¿Es verdaderamente así?
—Siempre que uno sepa que la historia nunca se repite del mismo modo, y que no te da una receta absoluta para entender el presente. Pero sí, efectivamente, te da enseñanzas. Por ejemplo, cuando fue la gran crisis mundial de 2008, rápidamente se dijo: “Tenemos que evitar lo que pasó en la crisis del treinta”. O sea, históricamente reaccionan usando esa crisis como espejo para no repetir los errores cometidos aquella vez. Eso no quiere decir que la crisis de 2008 fue igual a la de la década del treinta. El contexto mundial es totalmente diferente. Pero se pueden sacar algunas enseñanzas.
—En el caso de nuestro país, ¿existe un discurso dominante del pasado frente a otros más débiles?
—Siempre hubo tradiciones historiográficas. Con una obra fundamental de Bartolomé Mitre: La historia de Belgrano, apareció una historia que tiempo más tarde fue acusada de liberal, y que muchas décadas después fue llamada “Historia Oficial”. Fue porque en la década del treinta el Estado argentino se apropia de una mirada basada en la antigua mirada de Mitre, o de otros historiadores como Ricardo Levene. Y esa es la historia que se baja a las escuelas, y es la que le pone los nombres a las calles en todo el país. A partir de allí tenemos la celebración de la línea Mayo-Caseros-Centenario. Fue muy fuerte durante mucho tiempo. Frente a ésta surge lo que se dio en llamar el revisionismo, proponiendo sobre todo un héroe maldito para la historia liberal que era Rosas, como el principal héroe nacional. Y detrás de él algunos caudillos también de otras provincias. Pero después de la última dictadura hubo un desarrollo muy fuerte de una historia en las Universidades y en institutos de investigación como el Conicet, que empezó a superar esas discusiones para pensar otras problemáticas. Es decir, salir un poco de los grandes hombres y de los problemas institucionales.
—Dejando de lado el ámbito académico, ¿cuánto sabemos de historia los argentinos?
—Se sabe bastante más que en otros lugares que he conocido. En los noventa, cuando estudiaba en la universidad, recuerdo a mucha gente leyendo en los trenes del gran Buenos Aires unas historias chiquitas que sacaba el diario Crónica, en blanco y negro, de Félix Luna. Y ahora también en la actualidad hay gente que le interesa la ficción histórica, ya sea por televisión o en novelas. Pero, obviamente, existe además una preocupación grande a nivel educativo, porque los chicos no saben distinguir entre un hecho y otro. Eso obliga al Estado a buscar permanentemente maneras de atraer a los pibes a que se interesen por la historia.
—Y en su caso, ¿cómo fue que se interesó por la historia, en qué momento se acerca a ella?
—A mí me gustaba mucho la historia desde chico. Por ejemplo, me gustaba mucho el fútbol y leía sobre la historia del fútbol. Me gusta mucho la música, y leía la historia de la música. Quizá, originalmente, tuvieron que ver las historietas. Yo leo muchas historietas todavía. Y en particular historietas como Astérix, que están ambientadas históricamente. El escritor paraguayo Robin Wood que publicó mucho en Argentina como Nippur de Lagash o Dago, que eran historietas que ocurrían en la antigua Sumeria o en la Venecia del siglo XVI, a mí me fascinaban. También leía novelas del siglo XIX como las de Emilio Salgari: “Corsario Negro”, “Sandokan”; Stevenson y “La Isla del tesoro”, “La flecha negra”; los clásicos de Alejandro Dumas con “Los tres mosqueteros, “El conde de Montecristo”… Julio Verne. Todo eso de chico me marcó mucho.
—Volviendo a la idea de la utilidad social del conocimiento histórico, Pierre Vilar dijo alguna vez que la historia debe servirnos para leer el diario. ¿Está de acuerdo?
—Yo creo que efectivamente el conocimiento de la historia te sirve mucho para entender mejor tu mundo. Eso ni hablar. Es evidente que si te digo que para entender esta época tenés que estudiar lo que pasó desde la dictadura para acá, nadie lo discutiría. Pero hay marcas de la historia argentina que para poder entenderlas tenés que remontarte a la historia colonial. El racismo por ejemplo: tiene su origen en el sistema de castas español que decía que cualquier persona que no era blanca era jurídicamente inferior. Después esa diferencia jurídica desapareció, pero siguió existiendo de hecho en la sociedad. Ese tipo de cosas no fue un invento del siglo XX, sino que tiene un pasado mucho más largo.
—En este permanente diálogo que hace la historia entre el pasado y la actualidad, ¿Cómo ve el presente político de la Argentina?
No lo veo bien. Estoy preocupado. Entiendo que el ciclo anterior había llegado a un punto de agotamiento. Pero me parece que la salida es la peor posible. Por lo menos lo que vi hasta ahora, el ajuste y la transferencia de recursos hacia arriba socialmente. Y no veo sobre todo una clara guía política hacia dónde se va. Y en ese sentido, en países como la Argentina, eso puede ser bastante peligroso. Mi miedo es que de ésto no haya una salida política, sino que ese malestar genere violencia. Como todos los argentinos viví otras crisis. Y ahora que soy más grande no quiero volver a una de ellas.
—¿Su conocimiento de la historia lo ayudó a pronosticar este momento?
Creo que en general los pronósticos son muy complicados. Argentina es un país muy difícil de pronosticar. ¿Cuánta gente decía hace uno año que (Mauricio) Macri sería presidente? Poca. Sin embargo, uno retrospectivamente sí puede ordenar mejor las cosas y concluir cómo se llegó a esto. Pero la historia no te permite predecir el futuro, sí te permite, conociendo periodos anteriores, decir: “Esto se parece un poco a lo que pasó en tal o cual momento”. Por eso uno teme, sumando algunas cosas más, que pueda pasar una escalada de violencia. Insisto, que ocurra no una salida política, sino más bien un malestar social con la política.
—Después de 200 años del Congreso de Tucumán y la declaración de Independencia, ¿cuáles cree que aún siguen siendo nuestras deudas pendientes?
Para mí, realmente, un mal enorme de la Argentina es la desigualdad social. Esta es una marca latinoamericana que genera mucha violencia. La distancia entre los de arriba y los de abajo, me parece algo terrible. No sólo en términos económicos, sino además en términos culturales, de integración regional. Las asimetrías que existen en nuestros pueblos son tan grandes que es muy difícil construir algo sin antes ocuparnos de ellas. El acceso a la educación general, a la vivienda, a la alimentación, deberían ser cosas básicas y todavía en los países de nuestra región no logramos garantizar. Esta me parece una asignatura feroz.
—¿Doscientos años de historia es poco tiempo para corregir esas asimetrías?
No. Es tiempo suficiente. Lo que pasa que todo esto genera disputa, y estas disputas aún no se han saldado. Pero, efectivamente, es un país joven desde que se independiza. Es un país que tiene otras cosas buenísimas. No estoy con las personas que consideran que somos los peores del mundo, eso me parece una locura. Aunque sí éste es un lugar, como no hay muchos otros, en los cuales hay tantas cosas por hacerse. Y para eso se necesita mucha acción política, mucha educación y mucha voluntad. Es importante primero creer en algún tipo de proyecto de país para sacarlo adelante.
Sergio Guzmán (periodista de Radio Universidad Nacional de Formosa)