Docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos (UARG), mantuvieron un fructífero encuentro virtual con los autores de la obra “La Corriente Pedagógica Cooperaria”, Ana María Ramírez Zarza y José Yorg, para profundizar en los marcos teóricos del cooperativismo escolar.
El encuentro de intercambio de saberes se llevó a cabo el pasado 28 de octubre y fue calificado como “muy positivo” por los participantes, quienes destacaron la metodología de trabajo en cooperación.
La profesora e investigadora Ana María Ramírez Zarza es responsable de la Cátedra Optativa II ‘Constitución y gestión contable e impositiva de las cooperativas’ de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN-UNaF)”.
El interés institucional y la investigación
Las profesoras Florentina Astete y Cecilia Fretes, integrantes del Programa de Desarrollo Local y Economía Social de la UNPA-UARG, impulsaron la reunión. Ambas catedráticas forman parte de un proyecto de investigación y extensión institucional que aborda el cooperativismo escolar en el sur argentino.
“Nos interesaba pautar un encuentro para poder sacarnos dudas sobre esa pedagogía, ya que estamos buscando información sobre los marcos pedagógicos del cooperativismo escolar”, señalaron Astete y Fretes en la nota de contacto previa.
La esencia de la pedagogía cooperaria
Durante el conversatorio, la profesora Ramírez Zarza abordó la posibilidad de conceptualizar la disciplina. Yorg afirmó: “Es totalmente posible especificar una pedagogía cooperaria, y lo es a partir de la exigencia que impone el objeto de estudio, cual es el estudio del fenómeno ‘cooperación’ aplicando un método de análisis específico”.
Por su parte, Yorg subrayó la diferencia fundamental de este enfoque con el paradigma tradicional: “La pedagogía cooperaria es peculiar y diferenciada de la pedagogía liberal cuyo método de estudio y reflexión está orientado y estructurado para reproducir saberes y conductas individualistas negativas”, concluyeron los autores.