Con una nutrida concurrencia de funcionarios, docentes, no docentes, estudiantes y graduados, se realizan en el campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) los festejos por el 209° aniversario de la Independencia Argentina.

La jornada se organiza bajo la coordinación de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria (SGAEyEU) de la casa de estudios, y adhieren a la misma los centros de estudiantes de las Facultades de Humanidades (FH), de Recursos Naturales (FRN), y de Administración, Economía y Negocios (FAEN).

Posteriormente al acto central llevado a cabo en el polideportivo, los presentes disfrutaron de números musicales a cargo de artistas universitarios y de nuestro medio, y el locro patrio preparado desde las primeras horas del día por personal de la UNaF.

El Prof. Esp. Augusto Parmetler, rector de la casa de estudios, destacó que “este es un día muy especial porque denota el compromiso de la comunidad académica. Y este compromiso es el de una autonomía responsable, que quiere su libertad pero con mucha responsabilidad. Les quiero desear a todos un feliz día de la patria”.

El vicerrector Dr. Emilio Grippaldi señaló que “desde la UNaF debemos poner en subrayado las palabras de Manuel Belgrano, cuando llamó la atención a quienes trabajaban en la Declaración de la Independencia, diciéndoles que no era solamente de los reyes de España, sino de toda otra potencia extranjera”.

Daniel Olmedo, subsecretario de Deportes, invitó a “los integrantes de la universidad a disfrutar de este evento tan lindo que se está organizando en el campus”.

El Esp. Rafael Olmedo, decano electo de la FH, reflexionó que “en un día como hoy debemos fortalecer la responsabilidad, la libertad, y sobre todo para nosotros los universitarios, la autonomía que nos genera compromiso, responsabilidad y el ser libres a través del pensamiento crítico, que es lo que aportamos a la comunidad formoseña”.

El Dr. Ricardo Merlo, decano electo de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), comentó que “el 9 de julio siempre es un día histórico para nosotros, que nos recuerda mantener nuestra autonomía universitaria. La UNaF apuesta al crecimiento de los jóvenes, a nuevas ofertas académicas, y hoy es una ocasión que nos permite reencontrarnos con esa autonomía en esta jornada tan especial”.

Rodrigo Galarza, titular de la SGAEyEU, dijo que “estamos muy contentos porque es otro año en que la universidad celebra y reafirma un hecho tan trascendental para la patria, como es su independencia. Del mismo modo, también nos encontramos festejando la autonomía de nuestra casa de estudios, lo cual es una fiesta para toda la comunidad de la UNaF”.

Mercedes Santa Cruz, directora del Comedor Universitario, agradeció “a toda la comunidad universitaria que se está uniendo y participa de estos festejos patrios”.

Entre las actividades desarrolladas durante la jornada, tuvo lugar una feria de emprendedores universitarios en el Paseo de las Artes.

Florencia García, estudiante que participa de la feria, significó que “esto nos da la posibilidad de seguir estudiando, porque me da la libertad de financiarme económicamente sin cumplir un horario, y en base a eso acomodar mi estudio y mi trabajo. La participación de la comunidad universitaria nos sirve mucho a los estudiantes que somos feriantes”.

Gonzalo Caballero, alumno de FAEN, quien también participa de la feria, dijo “estar muy contento de feriar en este día tan especial, y con tan buenas ventas”.

Melody, estudiante de Nutrición, llevó para ofrecer “cosas dulces para el mate como pastelitos y también estamos haciendo empanadas, todo casero”, en tanto que Gabriela, estudiante de Técnico en Prótesis Dental, valoró que eventos como estos “nos dan la posibilidad de conocernos entre los estudiantes que hacen emprendimientos y además es una gran ayuda”.

Finalmente, Yanina, egresada del Profesorado en Matemática, y Emily, graduada del Profesorado en Química, hablaron sobre sus emprendimientos: uno es de accesorios y bijou, cuyo Instagram es “Arte Bello Hecho a Mano”, y el otro es “Clarita Confecciones” que se trata de elaboración de cartucheras y otros productos: “Siempre participamos de estas ferias en la UNaF, que son una gran oportunidad para poder tener un ingreso”.