En el marco de las Jornadas Académicas de Administración, Economía y Negocios, declaradas de interés académico por resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN), en la tarde de este jueves 27 se presentaron los resultados de una investigación realizada entre la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de Luján y la UNaF sobre la potencialidad de los mercados para Formosa en la República de Georgia.

Además, vía Zoom se contó con la presencia de Gvaram Khandamishvili, embajador de Georgia en Argentina, quien escuchó los resultados que prepararon los docentes investigadores y los alumnos formoseños.

Así lo explicó la licenciada Gloria Piedrabuena, integrante del equipo de investigación de la FAEN, quien indicó: “Presentamos los resultados preliminares de un trabajo de investigación de complementariedad económica entre la República Argentina y República de Georgia. Nosotros particularmente abordamos la dimensión subnacional y analizamos potencialidades comerciales entre regiones administrativas de Georgia y la provincia de Formosa”.

Agregó: “Además, también tendremos la firma por parte del rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, de un memorándum de entendimiento con la Universidad Estatal de Gori”.

Señaló que dichas jornadas comenzaron el martes e incluyen diversas actividades, como un taller sobre investigación con inteligencia artificial programado para el sábado. Será dictado por el Dr. Javier Díaz Bay.