Hasta el sábado 29 del corriente se llevan a cabo en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) las Jornadas Académicas de Administración, Economía y Negocios, declaradas de interés académico por resolución del Consejo Directivo de la FAEN.

En ese marco, el Dr. Javier Díaz Bay, brindó este jueves 27 por la mañana una conferencia magistral titulada “Economía Subnacional y Paradiplomacia”.

“Trataremos de pensar de qué manera los profesionales de contabilidad, de administración y comercio exterior de la universidad pueden ser actores centrales en la competitividad territorial de Formosa, y poder posicionarla en el mundo”, indicó el Dr. Díaz Bay.

“Esta tarde a las 17 hs. vamos a presentar los resultados de una investigación realizada entre la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de Luján y la UNaF, que se trató sobre la potencialidad de los mercados para Formosa en la República de Georgia. Vía zoom vamos a contar con la presencia de Gvaram Khandamishvili, embajador de Georgia en Argentina, quien va a escuchar los resultados que han preparado los docentes investigadores y los alumnos formoseños”.

“Hay algo que destacar, es que siempre hablamos del federalismo y de la necesidad de un país federal, y esta es una investigación que se realiza entre las provincias de Formosa y San Juan, y la localidad de Luján, en el interior de Buenos Aires. Así, con este consorcio federal de investigación, intentamos vincularnos con universidades georgeanas y esto hace crecer mutuamente nuestras capacidades investigativas”, subrayó por último el Dr. Díaz Bay.