En la tarde de este miércoles 12 de noviembre, en el Salón Auditorio FAEN se realizó la charla “Ciudadanía digital responsable: Desafíos frente al cibercrimen”.

Se trató de una actividad gratuita y declarada de interés académico. Fue organizada desde la Coordinación de la Escuela de Formación Profesional y el Rectorado de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), dirigida a docentes, estudiantes de la Tecnicatura en Análisis y Diseño de Software y a toda la comunidad universitaria.

Cabe destacar que se entregaron certificados por la participación.

Como disertante estuvo el destacado Lic. Juan Bogado, experto en cibercrimen, perito informático forense, docente universitario y desarrollador de software. “Lo que hicimos fue hablar sobre las incumbencias del cibercrimen, cuáles son los aspectos legales concernientes, las metodologías, cómo se trabaja, qué se hace, qué elementos tenemos que tener en cuenta para no ser víctimas de este flagelo”, explicó.

“En una charla de aproximadamente dos horas, el objetivo fue poder brindar no solamente consejos, sino también una perspectiva de qué es lo que se viene haciendo, cómo se viene trabajando contra este flagelo”, subrayó.

Por su parte, el Lic. Gabriel Riveros, profesor de la Tecnicatura mencionada, añadió que “la convocatoria fue en el marco de la Escuela de Formación Profesional para hablar de una temática que a todos nos interesa y nos preocupa, que es la ciberseguridad, donde muchas personas se ven de alguna forma influenciadas por personas maliciosas” que buscan estafar a la gente.

De manera que se apuntó a “darles esas herramientas y ese conocimiento que tienen que tener en este mundo que es muy globalizado, muy peligroso y que nos afecta a todos”.

A su turno, el CP Oscar Manuel Giménez, coordinador de la carrera, resaltó que “impulsamos esta charla debido a las muchas consultas que hay por una problemática. Esto muestra, una vez más, cómo la universidad siempre está inserta dentro de una sociedad que demanda actividades como esta”.

Advirtió que “en estos tiempos, existen muchos delitos de la informática, por lo que nuestro aporte es buscar, de alguna manera, prevenir estas acciones a partir de esta charla, que fue la primera, pero esperamos que sean más, para ir capacitando a los alumnos, a los docentes y a la comunidad en general en esta problemática que va creciendo año a año”.