Jóvenes estudiantes de la EPES Nº 54 “Gdor. Juan José Silva” (ex Colegio Nacional) visitaron la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), donde pudieron conocer la oferta académica que ofrece a la comunidad.
En ese marco, el decano de la FRN, Ing. Carlos Martínez, subrayó: “Tuvimos la grata compañía de los alumnos del Colegio Juan José Silva, los cuales vinieron a visitarnos para ver las ofertas que tenemos dentro de la Facultad. Fue una solicitud de ellos, son potenciales alumnos de nuestra querida casa, ya que están terminando sus estudios y el año que viene tendrán que decidir cuáles van a ser sus carreras a seguir”.
Fue así que “hicimos una promoción de nuestras carreras, con el grupo de Gestión, y también tuvimos la grata presencia del señor Rector, Prof. Esp. Augusto Parmetler, que se acercó a recorrer los stands que armaron los chicos del centro de estudiantes Línea Azul, donde en cada uno estuvieron los directores de carreras de las respectivas ofertas académicas que tenemos en la FRN y fueron comentando cuáles son las actividades y los alcances que tendrían como futuros estudiantes”.
Por su parte, Jesús Méndez, consejero directivo de la FRN, explicó que “realizamos un muestreo, porque recibimos la visita del Colegio Nacional Juan José Silva. Se armaron los stands de las carreras que ofrece nuestra Facultad, que estuvieron integrados por miembros del centro de estudiantes Línea Azul y becarios para mostrar la oferta académica”.
A su turno, la Prof. Nora Giselle Barcala, de la EPES 54, comentó que “la visita fue a través de un proyecto haciendo un trabajo inverso a lo que veníamos desarrollando. El Colegio, hace más de treinta años que hace exposición de carreras en nuestra institución y hace dos años, más o menos, hicimos un proyecto donde revertimos las actividades de los chicos. Es decir, en vez de que las facultades y los institutos vayan a nuestro Colegio a exponer sus carreras, hicimos que ellos hagan trabajo de campo, que es ir, investigar, recabar datos, llevar folletería y hacerles preguntas a los directores de carreras”.
Después, “el próximo 3 de noviembre, ellos harán su puesta en común en el Colegio. Prepararán stands y ahí van a exponer todo lo que investigaron y los datos que se llevaron de la facultad”.