El Centro de Promoción de la Salud Estudiantil “Dr. Ramón Carrillo” de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), junto al Servicio de Enfermería, desarrolló en la tarde de este viernes 3 de octubre la segunda charla de un ciclo pensado para informar, concientizar y abrir espacios de debate sobre temas actuales de salud.
Al respecto, la Enf. Laura Gómez indicó que “hoy hablamos de hipertensión, un tema muy importante en estos tiempos, que mucha gente la padece sin saberlo porque no es controlada. Es la causa del mayor número de muertes de personas porque al no estar diagnosticadas, no están tratadas”.
“La frase que yo elegí para transmitir es ‘pequeños cambios, grandes resultados’, porque la idea es reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados. Todo exceso está mal, el exceso de sal, de grasa, etc., ya que todo eso hace que sea mala la alimentación, así como la falta de ejercicio hace que aumente la presión”, explicó.
Agregó: “Nuestro cuerpo es una máquina magnífica que funciona a la perfección, pero nosotros somos los que lo dañamos. Con el sedentarismo, el sobrepeso, la mala alimentación, todo esto hace que nuestros órganos vayan fallando, funcionando lentamente o dejen directamente funcionar, y ahí empiezan los problemas, la hipertensión, la diabetes, los problemas del corazón, como infartos de miocardio, el ACV, que también se está dando mucho”.
Por eso, “hay que hacer mínimos cambios, por ejemplo, que de lunes a viernes uno trate de no consumir sal o que empiecen con caminatas diarias de treinta minutos, todo esto hace que el cuerpo vaya mejorando”.