En la mañana de este jueves 2 de octubre, el decano de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), Ing. Carlos Martínez, suscribió con el Ing. Ramón Aguilera, responsable a cargo del Jardín de Producción e Investigación de Forrajeras Tropicales (Forrajetun), un acta complementaria del convenio de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS).

A partir de ello, la estudiante Clarisa Victoria Villalba podrá realizar su PPS como requisito para la obtención del título de ingeniera zootecnista.

Al respecto, el Ing. Aguilera destacó que “fue un acto muy lindo y emotivo, pero además muy importante, porque pudimos concretar que una alumna próxima a egresar pudiera realizar en el lugar que conocemos como Forrajetun una actividad de su práctica profesional supervisada”.

Agregó: “Es muy importante que en nuestra propia casa de estudio puedan completar y realizar este tipo de actividad académica, adquiriendo la competencia correspondiente”.

Además, “la institución se ve favorecida porque le está posibilitando a un estudiante ajustar sus conocimientos prácticos concretos en la propia facultad, con el acompañamiento de un tutor, que es un docente de la unidad académica, y el área del Forrajetun”.

“Para la comunidad es muy transcendente porque este tipo de conocimiento sirve para la sociedad. En cuanto a esa planta que ella utilizó como material de estudio y de experimentación, puede ser que se adopte esa técnica y la información, así que es algo beneficioso para el sector de los productores agrícolas y también los ganaderos”.