El Lic. Rafael Acosta, quien recientemente asumió como titular de la Coordinación de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa (FCS-UNaF) brindó precisiones sobre las labores que se llevarán a cabo en dicha dependencia.
En principio, recordó que “durante muchos años esta área no existió en la unidad académica. Gracias a la nueva gestión en las cuatro facultades, el decano de la FCS dio esta posibilidad, por lo que me brindó dicha responsabilidad, y junto con todo el personal estamos trabajando para que esto salga adelante”.
“Haremos hincapié sobre tres ejes fundamentales: los estudiantes, los egresados y la comunidad formoseña. Tenemos que hacer extensión y salir al medio local”.
“En este momento, tenemos tres carreras: Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Bromatología y la Tecnicatura en Análisis Clínicos, de las cuales siempre han salido excelentes profesionales hacia la provincia. Por lo tanto, tenemos un rol fundamental para la comunidad”.
El funcionario significó además, que “tenemos un objetivo muy importante, que es la acreditación de las licenciaturas en Nutrición y Bromatología. Por ello, cualquier trabajo que debamos desarrollar de aquí en más, será siempre manteniendo dicho objetivo”.
“Con respecto a los graduados, tenemos proyectado un programa de acciones que debemos ejecutar desde la coordinación, para tener mayor comunicación con ellos y oficiar de nexo con la facultad. Hasta recientemente, una vez que los egresados terminaban sus carreras, no sabíamos si estaban trabajando o dónde lo hacían. Hemos proyectado cursos de capacitaciones, posgrados, talleres, diplomaturas para beneficio de nuestros egresados y para atraerlos para que sigan comunicados con la casa que los formó”.
Acosta precisó que “este viernes 19 tenemos un taller de perfeccionamiento docente en el uso de inteligencia artificial en proyectos de investigación, para lo que tenemos resolución del Consejo Directivo. Esto es importante para alcanzar nuestro objetivo de la acreditación de carreras. La próxima semana tenemos otro taller, dirigido a los estudiantes de la carrera de Nutrición, que tocará el tema de la aplicación de la tecnología en la nutrición. Y el lunes 22 comienza la segunda cohorte de la Diplomatura en Diseño y Gestión de Programas Analíticos de Asignaturas y Propuestas Pedagógicas, para la que ya están abiertas las inscripciones. Los profesionales interesados en cursarla deben acercarse a la oficina de la coordinación para inscribirse”.