La Facultad de Humanidades (FH) firmó un acuerdo con la Estación Experimental de Piscicultura de la Universidad Nacional de Formosa (EEP-UNaF) en el transcurso de la mañana de este lunes 15.
El Esp. Rafael Olmedo, decano de la unidad académica, comentó que “desde la facultad venimos trabajando en forma articulada con varias cátedras. En este caso, se trata de la cátedra Diversidad Animal, perteneciente al Profesorado en Biología”.
“De esta forma, los estudiantes pueden asistir a la EEP para realizar sus prácticas directas, estar en contacto con el hábitat y la conformación estructural, morfológica y anatómica de los peces. Para nosotros es muy importante que los alumnos se vinculen en el campo experimental y puedan mejorar su formación académica”.
Por su parte, el Lic. Rodrigo Kratochvil, coordinador del Laboratorio de Cromatografía de la casa de estudios, indicó que “este es un acuerdo de actividades, en el marco de los proyectos de investigación presentados en la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), donde se vinculan la FH y la EEP, que es un área técnica dependiente del Rectorado”.
“Se van a desarrollar acciones relacionadas con la investigación y que pretenden fortalecer las cátedras. Quiero agradecer a la gestión del decano Olmedo, que nos brindó el apoyo para concretar este tipo de vínculos, en los que se destaca la importancia de llevar la cátedra al laboratorio, y que del laboratorio vuelva a la cátedra”.
“Se busca generar un espacio para la formación de alumnos, particularmente del Profesorado en Biología”, indicó el Prof. Pablo Henquín, responsable técnico de la Estación Experimental de Piscicultura.
“Este año se ha propuesto trabajar con especies nativas con el fin de investigar las especies de una laguna urbana, en el Paraíso de los Niños, para determinar el estado de salud, conservación y cuidado de dichas especies, entre otras investigaciones”.