Luego de su inicio la semana pasada, continúa en la Sala de Rectores de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) el curso de actualización denominado “Reformas introducidas por la Ley Bases al procedimiento administrativo”.

Este jueves 28 de agosto se desarrolló una nueva jornada, en tanto que este viernes 29 proseguirá dictándose.

Cabe recordar que se trata de un curso de actualización destinado al personal no docente que se llevará a cabo todos los jueves y viernes, de 17:30 a 20:30 horas, hasta el 12 de septiembre.

Uno de los capacitadores es el Dr. César Ríos, asesor jurídico de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y especialista en Derecho Administrativo (UNNE). Al respecto, manifestó: “En este encuentro comentamos sobre cuestiones del procedimiento administrativo, es decir, el funcionamiento de las instituciones universitarias en la tramitación de expedientes. Vimos distintas fases del procedimiento y trajimos para acompañar la experiencia de la UNNE en la tramitación de expedientes”.

Además, “estuvimos hablando de expedientes digitales y principios que rigen el procedimiento, así como de cuestiones que hacen a la labor diaria de los agentes no docentes universitarios, tratando de fortalecer el desenvolvimiento y el desarrollo de sus funciones cotidianas”.

Se mostró “gratamente sorprendido” por la amplia convocatoria y el interés de los asistentes. “Las preguntas que hicieron denotaban un conocimiento en la tramitación. No estamos hablando de gente improvisada, sino de gente que conoce. Incluso han empleado hasta terminología jurídica. Con lo cual, me parece que hay una formación que es continua y que hay que seguir acompañando. Nosotros, desde la UNNE, venimos a aportar nuestro granito de arena al respecto”.

Adelantó que para este viernes “tenemos pensado algunos casos prácticos para que desarrollen y para replantearnos todos la visión. Yo les hacía referencia de que hoy, el norte que tiene que guiar nuestro funcionamiento es la dignidad humana y todos los procedimientos tienen que orientarse en este sentido. Entonces, con esa visión democrática es que pretendemos dejar esta enseñanza y que sea replicada en cada una de las facultades y unidades académicas de la UNaF”.