Este miércoles 27 de agosto se llevó a cabo la apertura oficial del III Workshop Internacional “El Guaraní en Perspectiva”, un espacio académico de intercambio y reflexión sobre la lengua y la cultura guaraní que reunió a investigadores, docentes, estudiantes y especialistas de distintas universidades nacionales e internacionales.

El acto inaugural contó con las palabras de bienvenida del Rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, quien se dirigió a los participantes a través de la plataforma Zoom, destacando la importancia de estos encuentros para la consolidación del guaraní como patrimonio cultural, lingüístico y académico en la región.

En su mensaje, el Rector remarcó que “la UNaF se enorgullece en ser sede de este tipo de iniciativas que promueven la integración y la valoración de las lenguas originarias, no solo como objeto de estudio, sino como vehículo vivo de identidad y comunicación”. Asimismo, subrayó el compromiso de la institución con la promoción de proyectos de investigación y extensión que fortalezcan la enseñanza del guaraní en distintos ámbitos educativos.

El Workshop, que se desarrolla en modalidad virtual, incluye conferencias magistrales, mesas temáticas, talleres y presentaciones de trabajos, con la participación de referentes de universidades de Argentina, Paraguay, Brasil y otros países de la región. Durante las distintas sesiones, se abordaron ejes vinculados a la enseñanza del guaraní en contextos escolares, su presencia en la literatura y los medios de comunicación, las políticas lingüísticas en América Latina y los desafíos actuales para la preservación de la diversidad cultural.

De esta manera, la apertura del III Workshop Internacional “El Guaraní en Perspectiva” significó un paso más en la consolidación de una red académica regional que impulsa la reflexión crítica, el intercambio de saberes y el fortalecimiento de la lengua guaraní en el marco de la educación superior y de las comunidades que la mantienen viva.

Dicho evento online es organizado por el Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio de la Universidad Nacional de Formosa.

El evento que inició este miércoles 27 y se extenderá hasta el próximo viernes 29 de agosto. Puede seguirse a través de YouTube https://youtube.com/@inilsyt

Y el programa completo del evento puede consultarse en la página web: https://inilsyt.wixsite.com/guaraniworkshop/programa