Los días 27, 28 y 29 de agosto de 2025 se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) el 3° Workshop Internacional “El guaraní en perspectiva regional e interdisciplinaria: hablantes / lenguas / temporalidades”, consolidando así un espacio académico y de intercambio sobre las múltiples dimensiones de la lengua guaraní.
El evento, que ya tuvo dos ediciones anteriores en 2017 y 2021, convoca a investigadores, docentes, estudiantes y referentes comunitarios de distintas regiones y disciplinas. Esta tercera edición buscará profundizar el análisis del guaraní desde enfoques diversos, haciendo eje en sus hablantes, en las particularidades lingüísticas de sus variedades, en sus transformaciones históricas y en los contextos socioculturales donde se desarrolla.
El Workshop retoma el espíritu de trabajo interdisciplinario que caracterizó a las ediciones anteriores, donde se abordaron temas vinculados a la historia, la lingüística, la antropología, las políticas públicas y las prácticas educativas. Además, estos encuentros han dado como fruto la publicación de libros que reúnen investigaciones y reflexiones de relevancia en el campo, como Historia y lingüística guaraní. Homenaje a Bartomeu Melià (2021) y Lenguas y mundos guaraníes. Diálogos y reflexiones desde las humanidades (2024).
Organizado por el Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio (INILSyT), el encuentro se enmarca en una apuesta institucional por promover la investigación, la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del diálogo entre saberes académicos y comunitarios.
Se espera una importante participación nacional e internacional, con ponencias, mesas temáticas y espacios de diálogo que permitirán visibilizar las múltiples formas en que el guaraní se inscribe en procesos sociales, identitarios y territoriales de América del Sur.
Para más información sobre inscripción, programación y participación, se dará a conocer próximamente la Segunda Circular.