El pasado viernes 9 se llevaron a cabo en el salón auditorio de la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la Universidad Nacional de Formosa (FAEN-UNaF), las jornadas inaugurales de Instituciones del Derecho, asignatura de primer año de la carrera Licenciatura en Comercio Exterior.

En ese sentido, durante la mañana de este viernes 16, un grupo de estudiantes avanzados de la mencionada carrera expusieron sobre la organización del evento.

Al respecto, la decana interventora Lic. Julieta Bigatti comentó que “en estas jornadas participaron alumnos de primer año que expusieron trabajos sobre distintas empresas que tenían que ver con la materia, y nuestra idea es que esto se repita en los años siguientes”.

“Las jornadas se transmitieron a través de la plataforma meet e invitamos a participar a docentes de todas las cátedras. Tuvimos una repercusión inesperada, al punto de que algunos grupos expositores fueron seleccionados para participar en diferentes concursos. Por ejemplo, cuatro grupos fueron seleccionados para participar en un concurso en la República del Paraguay. Si llegan a ganarnos allí, pasarían a participar en otro concurso en la localidad brasileña de San Pablo, y de ahí nuevamente, tenemos todas las esperanzas de que viajen a Europa”.

La Lic. Bigatti agregó que “otros dos grupos fueron seleccionados por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Santa Fe, para viajar a Marruecos e Israel, entre otros países, por lo que trabajaremos para que puedan ir y representar a nuestra casa de estudios. Estamos fascinados con el trabajo del docente Dr. Marcelo Riveros, quien puso todos sus conocimientos y presentó a su equipo de trabajo, conformado por alumnos avanzados de la licenciatura, quienes ayudaron en el armado de este proyecto”.

Por su parte el Dr. Riveros señaló que “todo el mérito es de los estudiantes y docentes, que saben transmitir los conocimientos para que los alumnos tomen esas herramientas y realicen estos trabajos. Además, siempre contamos con el acompañamiento de las autoridades de la FAEN y la UNaF, mediante el nuevo plan de estudios de la carrera y la acreditación ante la CONEAU”.

“Hay que destacar también que esto es el resultado de las nuevas modalidades en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación de proyectos, denominadas Aulas Abiertas y Clases Invertidas”.