En diversas sesiones, el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) se dio tratamiento y análisis a las inasistencias incurridas por consejeros titulares del claustro estudiantil.

Cabe señalar que se tuvo en cuenta el informe emitido por la Comisión Asuntos Académicos y Comisión de Reglamento e Interpretación, ya que dichas inasistencias han sido en formas reiteradas, tanto en sesiones ordinarias como sesiones extraordinarias.

Por ello, corresponde aplicar el Artículo 12 del Reglamento Interno del Honorable Consejo Directivo de dicha Facultad, el cual establece: “Todo miembro que deje de asistir a tres sesiones consecutivas o cinco alternadas, durante el año de sesión sin justificación, será sustituido en forma definitiva por el suplente que corresponda, previa decisión del Consejo”.

Además, se remarca que las funciones de los consejeros directivos que deben ejercer son obligatorias conforme a los Artículos 10 y 11 de dicho reglamento interno.

Teniendo en consideración lo enunciado anteriormente, el CD de la FRN dispuso aplicar el artículo Nº 12 del reglamento interno a los consejeros titulares del claustro estudiantil Matías Portillo León y Hugo Britos, incorporando en las funciones a los suplentes Marcelo Alejandro Ramos, Ester Carolina Ortellado y Laura Mariel García, para cubrir el período entre 1º de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2025.

Por su parte, el ingeniero Carlos Martínez, decano electo de la FRN, indicó que en el seno del Consejo Directivo se planteó el recambio de alumnos de dicha facultad por reiteradas inasistencias.

“No han cumplido con el reglamento interno del Honorable Consejo, con el artículo 12, donde tuvieron más de cinco faltas en el año y más de tres consecutivas, por lo tanto son alumnos que no pertenecen más al cuerpo colegiado, ya que demuestran una total irresponsabilidad para lo que fueron electos, una total falta de respeto al alumnado, hacia la institución, la gestión y la educación pública, que es la que les da las herramientas para que puedan ser alguien en la vida”, advirtió.

“No puede ser que sean alumnos que hayan sido elegidos democráticamente y no puedan representar a sus pares. El Consejo, por decisión unánime, decidió la expulsión de esos alumnos y se solicitó la asunción de los suplentes”, manifestó.

Consideró lamentable que “pese más una cuestión política que lo académico, ya que se trata de un interés sindical de estos alumnos que es más externo que interno, cuando acá estamos tratando cosas muy importantes para los estudiantes y su formación”.