Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Gestión
      • Autoridades
      • Palabras del Rector
      • Resoluciones
      • Concursos Docentes
    • Historia
    • Estatuto UNaF
    • Evaluación Institucional 2021-2022
      • Acuerdo General
      • Plan Estratégico
      • Informe de Autoevaluación Institucional-UNaF-2021-2022
      • Noticias y Publicaciones
  • Estudiantes
    • PREINSCRIPCION 2025
    • Ingresantes 2025
    • Autogestion Alumnos – SIU GUARANI
    • Biblioteca UNaF
      • INFORMACION GENERAL
      • PLATAFORMA BIDI UNAF
      • Catálogo OPAC
    • Becas
  • Facultades
    • Economía y Negocios
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades
    • Producción y del Medio Ambiente
    • Recursos Naturales
  • Plataformas EAD
  • Direcciones
    • Dirección General de Recursos Humanos
      • Instructuvo para descargar Póliza Caja de Seguros
      • La Caja de Seguros
      • Formularios de registro úinico
    • Compras y Contrataciones
      • Portal de Compras
      • Normativa Vigente
      • Registro de Proveedores
      • Contactos de Interés
    • Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional
    • Estadísticas
NOTICIAS

Proyección del plan de vacunación contra la COVID-19 en el sistema universitario

PorPrensa UnaF

Feb 12, 2021

 

Un importante grupo de rectoras y rectores miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) participó de un encuentro organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación para anunciar y coordinar un próximo plan de vacunación contra la COVID-19 en el sistema universitario. En ese sentido, estuvo presente para brindar detalles el Dr. Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud de la Nación. «Los docentes y nodocentes universitarios están dentro de los grupos prioritarios para la vacunación», destacó.

En la presentación, el secretario de Políticas Universitarias, Lic. Jaime Perczyk, agradeció las declaraciones públicas del CIN que expresan un compromiso con el dictado de clases este 2021: «Sabemos y conocemos más que el año pasado. Por ello, tenemos que planificar y acordar más también». La presidenta de este Consejo, Prof. María Delfina Veiravé, fue parte de la reunión de manera presencial desde el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional.

En el mismo sentido, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, hizo hincapié en la necesidad de un particular acompañamiento a la trayectoria de los estudiantes que están iniciando su camino en la universidad en 2021 e invitó a establecer criterios internos de prioridades en cada institución para cuando las vacunas estén disponibles: “Nuestro compromiso es la presencialidad de las clases. Esperamos la pronta llegada de las dosis de vacuna que serán centrales para la marcha de ese proceso”.

Las autoridades nacionales señalaron que las universidades deberán vincularse con los sistemas de salud de cada jurisdicción para establecer criterios del desarrollo de la campaña. En esa línea, Veiravé celebró la convocatoria para conocer la proyección de las acciones: “Las universidades no solamente somos espacios de docencia: nuestros equipos tienen diversidades de demandas en los distintos sectores. Deberemos establecer una gradualidad y prioridad dentro de cada colectivo para alcanzar la vacunación completa de las y los trabajadores de nuestras universidades”.

 

 

 

 

 

Navegación de entradas

Declaración del CIN para el ciclo lectivo 2021
Becas Manuel Belgrano

Por Prensa UnaF

Entrada relacionada

Se realizaron diversas tareas en la Granja de Adaptación e Innovación Tecnológica

Jul 10, 2025

Con una serie de actividades la UNaF festeja el 9 de julio

Jul 9, 2025

Las elecciones del claustro nodocente se realizarán el próximo viernes

Jul 7, 2025

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • SEC. CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • EDITORIAL UNaF