EEP-UNaF: Actividades para fortalecer vínculos y el trabajo en conjunto

Los próximos días martes 6 y miércoles 7 de diciembre, el equipo de la Estación Experimental de Piscicultura (EEP) y la Dirección General de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) realizarán diversas actividades destinadas a fortalecer los vínculos y el trabajo en conjunto.

Estarán presentes el Grupo de Estudios y Manejo en Acuicultura – GEMAq de la UNIOESTE (Universidad Estadual del Oeste do Paraná) y docentes del Instituto Federal de Paraná (IFPR), Campus de Foz de Iguazú Brasil, y el equipo de Ictiología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

De acuerdo al programa, el día martes 6 de diciembre, a las 8.30 horas, en el Salón de Rectores se hará la recepción a los invitados con las palabras de bienvenida a cargo del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler.

A las 9 se desarrollará la presentación de portafolio a cargo del Grupo de Estudios y manejo en Acuicultura – GEMAq de la UNIOESTE (Universidad Estadual del Oeste do Paraná) y docentes del Instituto Federal de Paraná (IFPR), Campus de Foz de Iguazú Brasil.

En tanto que a las 10 horas se realizará la presentación y las consultas de las autoridades de la UNaF (decanos, secretarios), mientras que a las 12 tendrá lugar un almuerzo en la EEP-UNaF.

Seguidamente, a las 14.30 horas se llevará a cabo una mesa técnica de trabajo con los equipos de la EEP y del INICNE-Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, Grupo de Estudios y Manejo en Acuicultura – GEMAq de la UNIOESTE (Universidad Estadual del Oeste do Paraná) y docentes del Instituto Federal de Paraná (IFPR), Campus de Foz de Iguazú, Brasil, estando previsto el cierre a las 18.

Asimismo, el día miércoles 7 de diciembre, las actividades iniciarán a las 8.30 horas con una visita al establecimiento Los Colibríes (sistema acuapónico). Y a las 10 horas habrá una mesa de trabajo donde se avanzará en un borrador de acuerdo específico con técnicos de la EEP.

A su vez, en el Salón de los Rectores, a las 14.30 se desarrollarán charlas técnicas dirigidas a estudiantes de la UNaF de las carreras de Ingeniería Zootecnista, Ingeniería en Producción Agropecuaria, Profesorado en Biología, Licenciatura en Bromatología, Licenciatura en Nutrición, Contador Público y Tecnicatura en Agronegocios, finalizando a las 18.

Al respecto, el Prof. en Biología Pablo Enquín, a cargo del área de Peces Nativos y Pesca de la EEP, explicó que “vamos a estar recibiendo a investigadores de institutos de Brasil, así como también a profesionales del Instituto Federal de Paraná, que presentarán los trabajos que se están realizando en su región”.

“También vamos a estar trabajando con gente de la UNNE, del Instituto de Ictiología, ya que la idea es fortalecer vínculos intercambiando experiencias y comentando sobre los proyectos en los que trabajamos en la Estación. Y a su vez, que ellos den a conocer sus trabajos”, precisó.

Formación académica

Finalmente, Yusmaira Estrada y Anderson Meneses, estudiantes de Ingeniería en Producción Acuícola de la Universidad de Nariño (Colombia), quienes se encuentran en la UNaF para fortalecer su formación académica a través de la EEP, destacaron: “Queremos agradecer a la UNaF por acogernos y permitirnos estar acá. Es muy grata la experiencia, ya que hemos conocido bastante, hemos aprendido mucho involucrándonos en proyectos en la Estación”.

“Hemos aprovechado al máximo el tiempo y nos parece una experiencia maravillosa. También realizamos una visita técnica a una de las empresas piscicultoras más grandes del Paraguay, donde conocimos sus instalaciones. Es fundamental lo que estamos aprendiendo en la UNaF”, concluyeron.

vente maillot de foot pas cher maillot de foot pas cher maillot de foot pas cher maillot de foot pas cher maillot de foot pas cher