El ensayista fue una de las figuras centrales del Congreso de Literatura Argentina, realizado la semana pasada en la UNaF. En una entrevista a solas con este medio, asegura que su obra más importante aún no fue creada. Y que los buenos textos “obligan a detener la respuesta de lo conocido e internarse en lo desconocido”.

Además de novelista, poeta, docente y crítico literario, Noé Jitrik es sobre todo un entusiasta de la vida y la literatura, o viceversa. Con 89 años, confiesa: “Lo esencial es la tarea que queda por delante”.

La humildad es otro rasgo de su personalidad, ajena a cualquier pose de intelectual y académico consagrado. Quizá, de modo inconsciente, funciona como un truco para ocultar al columnista que interpela desde las contratapas de Página 12, o al investigador riguroso que dirigió los doce tomos de la Historia Crítica de la Literatura Argentina.

Además, en ese hombre apacible y de paciencia infinita —soportó heroico el pelotón de estudiantes que buscó una foto con ese autor de sus muchas lecturas de cátedra— también conviven, en algún lugar de su alma, las marcas de los nueve años de exilio en México, empujado por las amenazas de la Triple A, primero, y por la dictadura cívico-militar, más tarde.

Noé Jitrik recibió pergaminos en todo el mundo, entre las que se cuentan el Doctor Honoris Causa de la Universidad de Puebla, México, y el otorgado por la Universidad de la República, Uruguay. En 1993 fue distinguido como Caballero de las Letras y las Artes de Francia, y en 2006 recibió el Konex de Platino por su aporte a la teoría lingüística y literaria.

Sin embargo, el escritor descree de los elogios y no le gusta hablar de los reconocimientos. Prefiere concentrarse en los textos que aún no ha escrito, y en terminar de definir el borrador que cada mañana, después de las 8, corrige y amplia en su computadora.

En el hotel donde se hospedó los tres días que duró el Congreso —del 16 al 18 de agosto—, a quinientos metros de la Universidad, dialogó a solas con este medio.

—¿Se puede hablar de buena y mala literatura, o es puramente subjetiva esa valoración?

—No son tan subjetivas. Yo creo que se siente cuando hay un texto consistente. Una vez, el peruano (José María) Arguedas, dijo que se tiene que escribir con palabras sólidas, reales y consistentes. Quería decir que la buena literatura es el conjunto de palabras reales y consistentes. Y la mala literatura también se siente: es puramente transaccional, es un salir del paso, es un hacer lo que se puede y lo que se puede es poco, y se nota; o es lo convencional, aquello que sigue pautas genéricas con una obediencia sin ninguna voluntad de ruptura, ni de cuestionamientos. Y este tipo de literatura es más abundante.

—¿Existe una literatura dominante que impone sus reglas?

—No lo veo así. Que haya literatura dominante sí, pero depende del mercado. El mercado lo hace dominante. Y lo que el mercado propone son tendencias, corrientes, que supone que responde a un interés. ¿Y cuál es ese interés? Es un interés también complejo que pasa por la comodidad, por la reafirmación de los modos de vida y de los principios; pasa por el mundo de los prejuicios, pero es el mercado quien en definitiva crea esa dominación. Es el paso de un bien simbólico a un bien material, y entonces ahí se produce esa dominante.

—¿Las universidades también sucumben a las tendencias del mercado?

—En las universidades pasan otras cosas. En las universidades se trabaja más bien desde criterios de consagración de lo que es representativo. Siguiendo una vieja idea, la literatura es lo que encarna mejor el nivel superior de una cultura. Es una concepción que viene de Luis XIV, quien funda la Academia francesa porque cree que la literatura es la reina de la cultura. No es estrictamente así. Pero esa es la idea que predomina en las universidades. A veces, los docentes ceden muy fácilmente a esa situación, y no la revisan, no la critican, no se abren a otras alternativas; hay como una especie de bloqueo y es una manera institucional que se manifiesta en los programas de estudios. Por ejemplo, los programas de literatura de la escuela secundaria son de consagrados, de los que se suponen son los más excelsos de la literatura mundial. Y de allí no se sale, prosigue luego hasta cierto punto en las universidades. Pero también ocurre que en las universidades hay quienes rompen con estos criterios y los ponen en cuestión.

—Usted afirmó alguna vez que la literatura siempre ha sido una palanca de cambio, ¿de qué modo, qué tipo de literatura lo promueve?

—Los textos son los que han generado, a lo largo de la historia, los cambios en la civilización. Por ejemplo, la Biblia, el Nuevo Testamento, El Discurso del Método de Descartes, el pensamiento de Marx, el psicoanálisis de Freud, son textos que parecen tener un sesgo no literario, pero que promovieron profundas transformaciones. Luego vendrán los grandes textos literarios, como la Divina Comedia de Dante, que significó nada menos que la consolidación de una lengua, el italiano; el Quijote de Cervantes, que significó la ruptura del pensamiento medieval; En busca del tiempo perdido de Prouse significó una manera decisiva de entrar en el sujeto, etc. Los grandes libros que componen la biblioteca fundamental, y los nuevos también, siempre han generado cambios. Y lo hacen en el sentido a que obligan a detener la respuesta de lo conocido e internarse en lo desconocido. A esto último yo lo definiría como la verdadera lectura. Cada encuentro con un hecho literario, artístico, musical, pictórico, a mí me para el pulso, y me hace pensar en algo diferente respecto de mí mismo. Proyectado socialmente se puede entender el concepto.

—En ese sentido, Borges escribió alguna vez que lamentaba que Argentina haya tomado al Martín Fierro de Hernández y no el Facundo de Sarmiento, ya que de lo contrario nuestro destino hubiera sido otro…

—Es cierto. Pero yo no comparto esa idea. Porque además el país no tomó al Martín Fierro como al Corán para organizarse. El Martín Fierro está ahí, y forma parte de nuestra cultura, y forma parte de los intentos por definir una cultura que estaba en ciernes. La regla gauchesca fue muy fuerte en su momento. Pero no logró imponerse porque los otros lenguajes fueron dominantes. ¿Y por qué fueron dominantes? Porque el país era pobre, desértico, y los que usaban la lengua general, el castellano, tuvieron que enfrentarse con las masas inmigratorias, y crear aparatos de síntesis de las nuevas realidades que se presentaban. Y en eso la gauchesca cayó. No logró ser el lenguaje de las masas de los inmigrantes que debían aculturarse, y querían integrarse al país. Por esa razón en mi trabajo yo he escrito tanto sobre el Martín Fierro como sobre el Facundo. He pasado mi vida entre las dos cosas, pero tratando de entender el enigma del brote poético, y no de una oposición que tiene más que ver con los prejuicios, que luego tiene a su vez formulaciones políticas.

—¿Qué papel cumplió Borges en esta búsqueda de una identidad literaria?

—Borges es en este marco un protagonista, un protagonista en la perspectiva de ruptura que es casi toda su obra. Por diferentes razones y diferentes enfoques. Ahí hay algo que tiene que ver con la posibilidad de una literatura argentina. El mérito extraordinario de Borges es que en cada texto, en cada frase, en cada poema, salta algo que tiene que ver con la literatura como zona específica del quehacer de la lengua. Saltan problemas, y si uno se detiene en ellos empieza a comprender un poco más sobre qué es eso de la literatura.

—Hablemos un poco de usted, ¿le importan los reconocimientos?

—No, para nada.

—¿Y las distinciones que le otorgaron en las universidades?

Las distinciones en las universidades son un volver a casa. Porque la universidad es mi casa. Y no solamente la Universidad de Buenos Aires, sino todas las universidades nacionales del país y del extranjero. Entonces, cuando hay una gratificación por parte de cualquiera de ellas, me produce la misma felicidad que volver a mi casa después de una larga ausencia.

—¿Pero los otros reconocimientos, que no vienen de las universidades, no le interesan?

—No es que los ignore, o me sean indiferentes. A nadie le es indiferente cuando alguien te dice “te queremos”. Pero eso no va a lo esencial…

—¿Qué es lo esencial para usted?

—Lo esencial es la tarea que queda por delante. La tarea que queda por delante se puede designar con una letra o con una palabra cuya inicial debe estar en mayúsculas, que es la “Obra”. Es aquella que uno puede llegar hacer, y que no lo logró todavía. Yo no logré todavía “La Obra”…

—¿Ni siquiera los doce tomos de la Historia Crítica de la Literatura —Argentina?

—No es todavía la “Obra”, no sé cuál puede ser, pero sé que todavía me espera. No sé si tendré ya fuerzas para intentarlo, o de qué manera ya lo estoy haciendo. La cosa está en lo que se puede hacer de acá en adelante, nunca es lo que ya se hizo antes. Fíjese los casos de Cervantes, de Shakespeare. Shakespeare era un hombre de teatro, y mire las cosas que logró. Pero ¿por qué seguía haciendo cosas cada vez mejores, más afiladas? Por esa búsqueda, que era la búsqueda de la “Obra”. Entonces, yo pienso en estos términos. Solo que no tengo los quilates de estos tipos.

—¿No se está poniendo la vara muy alta?

—Sí, hay que ponerse varas altas. Yo no puedo admitir que uno quiera tener proyectos mediocres. Quizá uno no lo logra y se equivoca en la ejecución. Pero los objetivos tienen que ser los más elevados. ¿Se puede concebir que alguien haga cosas deliberadamente que no tengan sentido? ¿O que uno admita, “esto que hago no es importante”? No, yo quiero que sea importante. Esto tendría que ser lo propio de todo ser humano.

—Los tomos de Literatura Argentina forman parte de una obra colosal…

—Es un proyecto que puede tener mucho interés, que puede servir. ¿A quiénes? A los que se preocupan por indagar en el misterio de la literatura, y que encuentran ahí algo que les resuena y les aclara un poco sus propias ideas. Es un instrumento, creo que de muy buen nivel, con una exigencia muy grande en su realización. Pero no es mucho más que eso. Yo no lo considero “mi Obra”. Además me olvido que eso está ahí. Y lo hicimos con mucho esfuerzo. Los volúmenes publicados tienen veinticinco trabajos cada uno, son trescientos trabajos en total. Yo he revisado y corregido los trescientos estudios página por página, frase por frase. En absoluto reniego de eso, y no creo que haya sido insignificante. Pero no es mi obra. Mi obra está por ahí adelante.

—¿Y a qué se parece… a una novela, un libro de cuentos, otros ensayos?

—Estoy escribiendo un relato. No sé muy bien qué giro darle, estoy en una situación indecisa, y tengo que resolverla. Escribo sin un plan determinado. Cada día me levanto con alguna idea, con alguna solución, es un proceso larguísimo. Me entrego a eso. Y apuesto a que voy a seguir viviendo para continuarlo. Cumpliré 90 años el año que viene, y no lo puedo creer. Pero lo que me espera no es el aniversario de mi nacimiento dentro de cuatro o cinco meses. Lo que me espera ahora es la frase que necesito para seguir adelante con lo que estoy escribiendo.

Sergio Guzmán

Para Radio Universidad y el Centro de Producción de Medios Audiovisuales
Universidad Nacional de Formosa