Un No Docente de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) es el creador de una máquina para el desfibrado de chaguar. Se trata de Raúl Zanutti, responsable de mantenimiento del Laboratorio de Tecnología de la Madera, dependiente de la Facultad de Recursos Naturales (FRN).

A partir de su experiencia como técnico electromecánico y especialmente en el hilado de alpargatas, fue invitado por la Fundación Gran Chaco para participar de este proyecto que causó una verdadera revolución entre artesanas wichí de las provincias de Formosa, Chaco y Salta.

Luego de varios intentos, la idea que comenzó como un prototipo tomó cuerpo de equipamiento para entrar en la línea de producción, reduciendo el tiempo de trabajo de pelado, raspado y machacado del vegetal.

Para brindar mayores precisiones sobre este trascendente emprendimiento, Raúl Zanutti y el ingeniero Darío Vegara (técnico del INTI) concurrieron a los estudios de la FM 102.7 para dialogar con EUREKA RADIO:

¿Cómo nace esta innovación tecnológica con alto valor agregado para las artesanías aborígenes?

R.Z: Una vez que me convocan, a partir de mis conocimientos de la fibra del algodón, diseñé un prototipo con el cual practicamos durante un año y medio, con ensayos de prueba y error hasta que pudimos lograr el producto final. 

¿Cuál fue la función del INTI y en qué consistió su apoyo técnico?

D.V: En primer lugar, hay que destacar que esto se realizó con un financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, con la ayuda del Ministerio de Economía de la provincia de Formosa, la Fundación Gran Chaco y el apoyo técnico del INTI

El proyecto se inició a partir de una demanda de una red de artesanas que comenzaron a incursionar en nuevos mercados que les exigían nuevas calidades de sus productos. A raíz de esas exigencias, se hicieron estudios y relevamientos de debilidades y oportunidades, detectándose que uno de los trabajos que más tiempo llevaba era el tratamiento de la fibra, que consistía primero en desfibrar el chaguar, luego hilarlo y tejer. Ese fue entonces el objetivo que nos propusimos para tratar de resolver. Allí aparecen Raúl y otros técnicos del INTI, que en forma paralela prueban con tres prototipos, resultando la mejor opción la del emprendedor local formoseño. Ese fue el proceso de desarrollo de la máquina.

¿Cómo tomó la comunidad aborigen la llegada de una máquina?  ¿Cómo una ayuda o un reemplazo la mano de obra humana?

D.V: Luego de que les llega la tecnología con la electricidad e internet, de pronto les aparece una máquina con forma de “cajón” y no sabían si meter o no la mano, ya que para usarla se necesitan guantes y antiparras. Cómo era lógico, hubo cierto recelo, hasta que empezaron a ver los resultados. Abrieron los ojos grandes como manzanas, y cuando les preguntamos si les gustaba la máquina, respondieron: ¡is!, que en wichí significa “bueno”.

Esta primera prueba demostrativa fue durante un encuentro Tri Chaco, con artesanas wichis de Salta, Chaco y Formosa, en Ingeniero Juárez. Allí tuvimos la oportunidad de presentar el prototipo en su etapa avanzada con una gran repercusión. Fueron casi setenta mujeres que quedaron muy contentas y entusiasmadas. Todas querían meter las hojas en la máquina, cuando nadie al principio se animaba a hacerlo. Así que fue de aceptación general.

Actualmente, tenemos un centro demostrativo en Lote 8, donde la desfibradora convive con otros equipos básicos, que fueron fabricados por herreros locales. La máquina de Raúl lleva tres unidades vendidas: una en ese lugar, otra en El Potrillo, y otra en Santiago del Estero.

¿La máquina es de uso comunitario?

D.V: Sï, porque forma parte de centros de servicio. Y aunque puede usarla una sola persona, es más provechoso si se usa en conjunto, porque hay que hacer un trabajo de manejo intensivo, durante la utilización del chaguar.

¿Cuáles son las ventajas comparativas que ofrece esta máquina en el marco del proceso artesanal.

R.Z: Nosotros vinimos a incursionar para facilitarles esa tarea. Si vamos a la historia: ellas tienen que ir al monte con unos palos y golpear la planta, que es muy espinosa. Primero, mediante el golpeteo continuo logran ablandarla, luego le sacan las espinas con un machete y finalmente la pelan a mano. En el paso siguiente, se sientan con las piernas cruzadas y sobre el talón y el pie comienzan a raspar con el machete hasta obtener las fibras. Sin embargo, no lograban obtener la cantidad de fibras necesarias, porque por ejemplo de una penca que tiene un metro o un metro veinte de largo se obtienen treinta o cincuenta centímetros de fibras. Encima por ser tan suaves y finas, cuando comenzaban a hacer el hilo se encontraban con muchas imperfecciones. Al ver esta problemática, nuestra idea fue mejorar la calidad, acortando los tiempos de producción.

¿Cómo funciona este equipo?

R.Z: Es una máquina eléctrica con sistema mecánico que golpea la fibra y a su vez la peina. Otros sistemas la golpeaban, pero la raspaban. Este sistema se encarga de darle el primer golpe a la fibra y peinarla. La ventaja que tiene es que después de siete días de cosecha, se puede seguir trabajando. Antes ellas tenían que hacerlo diariamente, porque sino la recolección se les echaba a perder. La máquina hace todas las operaciones que ellas por tradición estaban acostumbradas a realizar. Sólo basta introducir la planta para que la máquina se encargue de separar las fibras por un lado y los residuos por el otro.  Todo se aprovecha, porque esa cascarilla que sobra, se la comen los chivos o sirve para abono de la tierra.  Sin dudas, el uso de esta tecnología mejora sus condiciones de vida y sirve para darle valor agregado a sus productos, además de enriquecer la productividad del suelo y sus animales.

¿Qué otros proyectos se vienen, Zanutti?

R.Z: Se viene un equipo para la retorcedura mecánica de hilo, que también les será de gran ayuda. Y por otra parte, una máquina para el desfibrado del tallo de la banana, que también es de uso textil.

Reportaje: Sergio Guzmán y José Duarte